top of page

La Ingeniería Civil hecha arte colombiano

  • Mauricio Tobón
  • 10 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

El Puente de Occidente fue construido entre 1887 y 1895 con planos del ingeniero José María Villa para cruzar el rio Cauca y unir las poblaciones de Olaya y Santa Fé de Antioquia; esta considerado como el octavo puente colgante mas largo del planeta; y uno de los mas bellos y ligeros del mundo. Su merito es mayor si se tienen en cuenta sus materiales de construcción: maderas como guayacán, comino y cedro macho; aparte de los cables de acero que sostienen el conjunto. Con esta obra Antioquia encontró la salida al mar.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page